Carnet PER – Patrón de Embarcaciones de Recreo

El carnet (PER) o mejor conocido como el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, habilita a los que le dispongan, la posibilidad de realizar navegación costera en barcos que posean una medida de hasta 15 metros, también el tener todo tipo de motos náuticas, no se limita, con el mismo carnet, la potencia de las embarcaciones, permite prestar ciertos servicios profesionales (dar servicios de transporte, socorrismo, entre otros), se puede navegar a una distancia máxima de 12 millas de la costa y entre las islas parte de un archipiélago, se puede navegar tanto de día como de noche.

Este suele ser el título de navegación más codiciado, no necesitas el tener previamente una licencia ni una titulación. Además, para obtenerlo se debe pasar la prueba teórica, la cual es con un formato tipo test. También se deben realizar unas prácticas en una escuela náutica certificada.

Publicidad

Conseguir el PER es técnicamente sencillo de obtener, en un tiempo no mayor a dos meses se puede preparar el temario y realizarse también las prácticas. En cuanto a su temario, no es algo de qué preocuparse realmente, pero si se debe invertir tiempo en el estudio o si se desea ahorrar el mismo se puede asistir a un curso. Las prácticas exigidas tampoco son muy complicadas, puesto que tan solo se debe acudir a las mismas para así poder obtener el certificado, en estas no se aplican evaluaciones.

Precios de carnet patrón embarcaciones de recreo

Para la obtención del PER, no es necesario pagar el carnet en sí, se debe proceder a pagar el curso donde se le habilitará al solicitante la obtención del mismo. Los precios de los mismos varían según la modalidad que la persona escoja, la ubicación de la escuela que los proporcione y la temporada donde se decida optar por ellos. Sabiendo esto, algunos de los precios de estos cursos son: 

  • El curso de PER en la ciudad de  Valencia con prácticas incluidas tiene un costo de 550 euros por plaza.
  •  En Sevilla con las prácticas obligatorias incluidas, el curso tiene un costo de 395 euros por plaza.
  • En Barcelona el curso intensivo, el cual es de fin de semana, posee un costo de 400 euros por plaza.
  • Con prácticas incluidas en Coruña, el precio es de 600 euros por plaza.
  • Si se desea cursar en el Port Olímpic en Barcelona,  este posee un costo de 400 euros.
  • En Marbella con prácticas incluidas sale en 650 euros.
  • En San Sebastián el curso express tiene un valor de 665 euros.
  • Con todas las prácticas incluidas, en Mdrid, tiene un costo de 975 euros.
  • El curso intensivo con practicas incluidas, dictado en la ciudad de Madrid, posee un costo de 695 euros.
  • El curso presencial en Vigo con prácticas incluidas posee un precio de 650 euros.
  • El curso completo posee un precio de 770 euros en Barcelona.

Tipos de carnet de barco 

En existencia hay muchos tipos de carnet de barcos, algunos te permiten trabajar como profesional náutico, otros sirven para la recreación del portador y otros otorgan ambas posibilidades, haciendo así posible el entero disfrute del que le posea. Estos tipos de carnet serán mencionados a continuación: 

  • Carnet de Licencia de Navegación: Este es el más básico de todos y se puede obtener en un curso de 6 horas. Este curso lo suelen realizar las personas que desean usar una lancha pesquera pequeña o una moto acuática. Con el mismo se tiene la posibilidad de alejarse hasta dos millas de la costa, la edad mínima para poseerlo es de 16 años, se puede navegar durante el dia. A partir del 2019 se liberó la potencia de la moto náutica haciendo uso de la Licencia de Navegación.
  • Carnet PNB (Patrón de Navegación Básica): Este es un título para aquellos que deseen pescar durante la noche o para las personas que deseen iniciarse en la navegación usando vela. Este te permite poseer un barco a motor sin limite de potencia, el tamaño máximo de la embarcación, con este carnet, es de 8 metros, permite navegar tanto de día como de noche, con el mismo se puede alejar de la costa hasta 5 millas, la edad mínima para conseguirlo es de 16 años.
  • Carnet Patrón de Yate (PdY) : Para poder obtener este carnet es necesario poseer el carnet PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo). El PdY permite usar un barco a motor sin limite de potencia, la medida máxima permitida de la embarcación es de 24 metros, se puede navegar tanto de noche como de día, permite que el poseedor del mismo se aleje hasta 150 millas de la costa, con este se puede conseguir la posibilidad de navegar con vela, la edad mínima para obtenerlo es de 18 años. El Carnet PdY permite al poseedor hacer uso del mismo de manera profesional, para esto se debe realizar un curso de formación básica de seguridad marítima, al tener este curso realizado y el poseer el certificado de especialidad marítima, permitirá el ejercer de manera profesional al postulante.
  • Carnet Capitán de Yate: Es obligatorio tener el Carnet Patrón de Yate (PdY) para lograr conseguir este carnet. Al ya obtenerlo, este te permite poseer una embarcación sin límite de tamaño y sin límite en la potencia de su motor, se puede navegar sin limite de millas de alejamiento de la costa, la edad mínima para poseer dicho carnet es de 18 años.Este carnet también permite un uso profesional, siguiendo los mismo lineamientos ya mencionados en el carnet PdY.

Curso PER

El curso PER es la manera más efectiva de lograr el carnet PER o la titulación PER. Él mismo posee unos requisitos para su realización, los cuales son: Se debe poseer una edad mínima de 18 años, se debe aprobar un examen teórico de 45 preguntas y realizar la parte practica.

Este curso es de una duración de dos meses donde se deben efectuar los siguientes cursos y prácticas cada uno teniendo su tiempo de duración: 

  • Prácticas de motor (navegación y seguridad): Posee una duración de 16 horas.
  • Curso de radiooperador de corto alcance: Se divide en 8 horas de simulador y 4 horas de clases teóricas,  siendo un total de 12 horas de realización.
  • Prácticas optativas de vela: Tienen una duración de 16 horas, se puede optar por el uso de un velero.
  • Prácticas optativas en travesía: Estas prácticas te permiten tener una embarcación hasta de 24 metros, también permite la navegación Península y Baleares. Las mismas cuentan con una duración de 24 horas. 


Estos requisitos son esenciales para la plena realización del curso PER, que, como ya se menciono, permitirá al solicitante la obtención del carnet PER.

Publicidad